En mi producción se genera una integración entre recursos digitales, imágenes fotográficas, técnicas clásicas y medios experimentales.
Me atrae la rareza de los animales, la otredad y la fascinación que esto genera, la idea de que son seres fabulosos, el vínculo que se produce con el surrealismo, con lo mitológico y con todo el arte fantástico.
Son recurrentes los entrecruzamientos de seres reales con míticos, las apropiaciones, la referencia a hitos culturales y la reinterpretación de símbolos, bajo la operación de fragmentar imágenes progresivamente, transformándolas en escritura.
Me interesa explorar la tensión entre lo legítimo y lo popular ¿Cómo puede lo popular incorporarse a un pensamiento visual contemporáneo?
Nace en Mendoza, Argentina en 1979. Es artista visual y Licenciado en Artes Plásticas egresado de la UNCuyo. Desde 2003 expone en forma individual y colectiva. Desde 2010 trabaja como curador y gestor en forma independiente y en instituciones públicas.
Sus obras se encuentran en las colecciones del Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza, Museo Emiliano Guiñazú Casa de Fader, Colección José Luis Lorenzo y en otras de Argentina, Uruguay, Alemania, EE.UU., España, México y Nueva Zelanda. Entre 2016 y 2017 reside por un año en Nueva Zelanda y trabaja con Upstairs Art Gallery y Smyth Galleries. Desde 2010 hasta la actualidad conforma el colectivo “Hada Rosa” junto a la artista Ayelén Villalba.
• 2013 | Yungas Arte Contemporáneo, Coord. Raul Flores
• 2011 | Fondo Nacional de Las Artes, Coord. Aldo Ternavasi
• 2010 | Fondo Nacional de Las Artes, Coord. Esteban Álvarez
• 2019 | Selección, Premio Fundación Fortabat, Colección de Arte Amalia Lacroze De Fortabat, Bs As.
• 2019 | Mención, Concurso Nacional Jóvenes Grabadores, 3° edición, Panal 361, Bs As.
• 2018 | Selección, Salón Nacional de Artes Visuales, Casa del Bicentenario, categoría textil, colectivo Hada Rosa, Bs As.
• 2016 | Selección, VI Salón Nacional de Pintura Vicentín, Museo Municipal de Arte Julio Pagano, Santa Fe.
• 2011 | Selección Salón Nacional de Artes Visuales, Palais de Glace, categoría dibujo, Bs. As.
• 2010 | 1º Premio, Intervenciones Urbanas en el Paseo Alameda, Colectivo Hada Rosa, Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, Mendoza.
• 2010 | 2º Premio adquisición, Salón Provincial de Pintura de Luján, Museo Emiliano Guiñazú, Casa de Fader, Mendoza.
• 2009 | Mención, Salón Regional de Artes Visuales Vendimia, Categoría Escultura, Museo Emiliano Guiñazú, Casa de Fader, Mendoza.
• 2008 | 1º Premio, Salón Regional de Artes Visuales Vendimia, Categoría Pintura, Centro de Congresos y Exposiciones San Rafael, Mendoza.
• 2006 | 1º Premio, XXVI Salón Provincial de pintura del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Bolsa de Comercio, Mendoza.
• 2006 | 2º Premio Concurso de libros de Artista “Raritos Libritos”, Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza, Mendoza.
• 2006 | Selección, Salón Nacional de Pintura Fundación Banco de la Nación Argentina, Palais de Glace, Bs. As.
• 2019 | “La imagen devorada”, Espacio arteH, texto y expografía Omar Jury, Mendoza.
• 2018 | “Ensayo sobre la imortalidad”, Bodega Santa Julia, curador: Hugo Albriau, Mendoza.
• 2017 | “El mito del espejo”, Legislatura de Mendoza, curador: Marcela Furlani, Mendoza.
• 2016 | “Magical realism, from the mythology to the extermination”, Upstairs Art Gallery, co-curador: Ayelén Villalba. Auckland, New Zealand.
• 2015 | “Lo fantástico”, Galería Daniel Rueda, curador: Daniel Rueda, Mendoza.
• 2013 | “A los pies de la Vendimia”, intervención urbana en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia, Anfiteatro Frank Romero Day y Avenida Libertador, Parque General San Martin, Mendoza.
• 2012 | “Soy Animal”, Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza, curador: Andrés Labaké, Mendoza.
• 2019 | “Bióticos, mecánicos y fantásticos”, Sala Anexo MMAMM, Colectivo Hada Rosa, Mendoza.
• 2018 | “Afrodita” junto a Marcos Mut, Piazza Casa de Arte, Curador: Alejandra Crescentino, Mendoza.
• 2017 | Mi obra emblemática, ArteH, curador: Laura Valdivieso, Mendoza.
• 2015 | Proyecto Yungas Corrientes-Mendoza, Centro Cultural Rojas, UBA, curador: Raul Flores, Bs. As.
• 2013 | “La imposibilidad del Retrato, extrañezas, ficciones y máculas”, Fondo Nacional de las Artes, curador Fernando Farina, Bs. As
• 2012 | “Realismo Contemporáneo”, junto a Egar Murillo, Adrián Mazzieri, Mauro Cano y Daniel Bernal, ECA, Mza.
• 2009 - 2010 | ArteBA, Barrio Joven, Galería Costado, Bs. As.
• 2018 | Salón de Artes Visuales Vendimia 2018, curador y veedor, primer Salón multidisciplinar de mendoza, Mansión Stoppel - Museo Carlos Alonso, Mendoza.
• 2018 | Tres recortes en la Colección Premios Vendimia del Museo Fader, Mansión Stoppel-Museo Carlos Alonso, Mendoza.
• 2017 | 2° Salón de Fotografía Máximo Arias, curador, Enoteca, Centro Cívico de Mendoza, Mendoza.
• 2013 | “Colectiva espacial”, intervención del espacio con esculturas e instalaciones. Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina.
• 2012 | “Lo Orgánico como categoría poética”, retrospectiva de Luis Quesada, co-curador junto a Silvia Benchimol y otro, Espacio Contemporáneo de Arte, Mendoza.
• 2010-2011 | “Murales Efímeros”, proyecto creado y curado junto a Adrián Mazzieri y Juan Inzirillo. 34 artistas durante un año y medio interviniendo los muros de la sala “Proyectos” del Espacio Contemporáneo de Arte, Mendoza.